Los programas de gestión empresarial más utilizados

La gestión empresarial ha ido evolucionando con la tecnología. Ahora, todas las empresas pueden ser capaces de realizar múltiples tareas con solo utilizar aplicaciones tecnológicas. Estas facilitan la actividad profesional y ahorra una cantidad de tiempo significativo. Para ello, cuentan con los mejores programas de gestión de empresas quienes se encargan de apoyar el proceso de crecimiento. A continuación, descubre los más utilizados.

SAP: Software empresarial líder a nivel mundial

SAP es considerado un software de gestión de empresa pionero y líder a nivel mundial. Es un programa integral que ofrece soluciones calificadas según el tipo, tamaño y labor que realiza la mediana y pequeña empresa. Cuenta con un amplio catálogo de opciones para contratar que van desde la gestión humana hasta la financiera

Características de SAP

  • Ofrece soluciones tecnológicas que ayudan a automatizar los procesos, las tareas rutinarias y todo lo necesario para ser eficaces. Esta particularidad garantiza una mayor cantidad de clientes satisfechos.
  • Brinda soporte de consultoría, servicios en la nube así como la capacitación para manejar con eficacia todas las aplicaciones automatizadas.
  • Cuenta con planes de servicios ajustados a las necesidades de cada empresa, indistintamente del tamaño que posea.

Precios de SAP

Los costos del sistema de gestión de SAP pueden variar según el tipo de licencia que se obtengan y el número de personas que la usan. Un precio aproximado se enlista de la siguiente manera:

  • La licencia de tipo profesional puede llegar a tener un costo de hasta $3.000.
  • En el caso de servicios limitados, un costo de hasta $1.500. 

A estos precios se le anexa un costo variable por implementación, ya que debe realizarse por un profesional calificado. Un proyecto completo puede tener un precio entre $30.000 y $100.000, una inversión con resultados asombrosos a futuro.

Ventajas del programa SAP

  • En cuanto a seguridad, es una de las empresas que ofrece un software de gestión empresarial certificado por British Standards Institute. Esto garantiza que los datos de los consumidores se encuentran protegidos.
  • Posee distintos sistemas tecnológicos integrados, procesos y aplicaciones que gestionan de forma segura cada elemento de la empresa.
  • Se encuentra respaldada por más de 40 años al servicio de las empresas, brindando innovación y liderazgo en todos los procesos de negocio.

FLOWLU: Plataforma de trabajo operativa

Otro de los programas de gestión de empresas más utilizados por la pequeña y mediana empresa es FLOWLU. Es un sistema económico que sirve de apoyo a la grande, mediana y pequeña empresa, ya que incluye todo tipo de funciones incluyendo proyectos, tareas, finanzas y comunicación. La única desventaja, para algunos, es que se encuentra en inglés.

Características de FLOWLU

  • Cuenta con distintas herramientas de colaboración que incluye la gestión financiera, calendarios, documentos, lluvia de ideas, contactos y tareas.
  • Posee programas de facturación que deben configurarse según la legislación vigente en el país donde se encuentre la empresa. Incluye contactos de clientes, pagos en línea, calculadora de impuestos, contabilidad en general.
  • Para la gestión empresarial brinda metodologías ágiles, administración de los recursos, gráficas, métodos y técnicas personalizables. 

Precios aproximados de FLOWLU

FLOWLU cuenta con una versión gratuita que permite conocer la aplicación y determinar si es la que necesitas. Luego, puedes acceder a la versión de pago por un costo promedio inicial desde $29. Además, se pueden generar costos extras por la asistencia en línea, en persona, documentación y algún tipo de formación. 

Ventajas de obtener FLOWLU

  • Es un servicio completo ideal para empresas que inician sus procesos operacionales o para autónomos. Con solo ajustarlo a la legislación del país de la empresa, ya cuentas con un software de gestión completo
  • Otra de las ventajas es que es muy fácil de usar. Por lo tanto, ingresar al mundo de las finanzas y contabilidad no tiene por qué ser tan difícil.
  • Permite monitorear tu empresa y el desempeño de tu equipo de trabajo con la finalidad de crear mejores estrategias de marketing.

Sugar: Administración de los clientes

Sugar, al igual que ForceManager, es un CRM o un programa de gestión empresarial dirigido a la administración de los clientes. Estos sirven para elaborar estrategias de marketing orientadas a la satisfacción de los clientes actuales y potenciales. Sugar permite monitorear el ciclo de vida de la relación empresa cliente para ofrecer la mejor experiencia de compra. 

Características de Sugar

  • Ofrece soluciones de Marketing, transformando la manera en cómo se llega a todo tipo de consumidores. Atrae los compradores y aborda el mercado web con eficacia.
  • Brinda un servicio personalizado para generar fidelidad de parte de los compradores o clientes que la empresa obtenga. Ofrece las herramientas necesarias para dar lo que el cliente desea.
  • Es una estrategia ideal para startups o empresas que se inician en el mundo de las finanzas.
  • Posee un servicio técnico de soporte y cuenta con un precio accesible para todo tipo de emprendedor u organización.

Precios de Sugar

Sugar es un software que dispone de distintos planes que se ajustan a las necesidades de cada equipo de trabajo. Algunos costos aproximados son:

  • Sugar Market: Ofrece hasta 10,000 contactos al mes, asistencia telefónica y hasta 4 usuarios autorizados por $1.000.
  • Sell: Plan diseñado para 10 usuarios, facturación, asistencia telefónica y otros servicios por $80 mensual y por cada usuario.
  • Sugar Enterprise: Plan de $85 mensual por cada usuario que incluye flujo de trabajo, soportes, asistencia telefónica, entre otros.
  • Profesional: Servicio estándar desde $52 mensual por usuario que incluye el diseño de estrategias para satisfacer pequeñas empresas.

Ventajas de Sugar

  • Ayuda a gestionar eficazmente la información, adaptándose a los cambios que experimentan las personas, los proyectos y las metodologías.
  • Sugar te ayuda a conectarte con tus clientes, aportando flexibilidad y control en las comunicaciones.
  • Permite adaptarse al 100% a proyectos complejos satisfaciendo las necesidades de clientes con los recursos que necesitan. 
  • Cuentas con todo en un solo programa, administración de la información, de los clientes, de las campañas, de los inconvenientes e incluso de un calendario corporativo.

En conclusión, los programas de gestión de empresas es una de las manera en como la tecnología apoya la administración de las distintas organizaciones. Eso significa trabajar menos para dedicar el tiempo restante a aportar un valor agregado y potenciar el crecimiento como organización. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir