Diferencia entre Hardware y Software
Dos de los elementos básicos que constituyen a un ordenador es el Hardware y el Software. Ellos se complementan entre sí para desempeñar funciones importantes en dispositivos con Tecnologías de Información y Comunicación (TIC). Cabe destacar que, aunque forman un buen equipo, existen diferencias muy marcadas entre ambos, las cuales analizaremos a continuación.
Hardware: definición y diferencias
La palabra Hardware tiene su origen en la etimología inglés en la que “Hard” se refiere a Duro; y “Ware” a Cosas. De esta forma, podemos definir que la palabra Hardware significa: un componente físico fabricado en material resistente para formar parte de un dispositivo.
Todas las partes duras que pertenecen a una computadora se consideran hardware. En conjunto, todos los elementos y compuestos que se pueden ver y tocar son propiedad del hardware; dichos elementos se dividen en dos categorías: los componentes internos y los elementos periféricos.
En pocas palabras, resaltamos que el hardware es el grupo físico de elementos que conforman un ordenador, desde su placa hasta el ratón. Y es justo allí donde radican sus diferencias, como lo describiremos a continuación.
Diferencia del Hardware
- Tiene componentes tangibles que, como tal, conforman al equipo computador.
- Todas sus partes son fabricadas con diversos materiales.
- La mayoría de los elementos del Hardware tienen un tiempo de caducidad.
- Algunas partes del ordenador como el monitor, ratón y teclado, en ocasiones deben ser reemplazadas por daños de uso.
- Los cables, discos duros, tarjetas de almacenamiento, sistemas de entradas y salidas son más duraderos.
- El hardware posee elementos adicionales no vitales para su funcionamiento, pero que complementan el uso de un ordenador como la impresora, audífonos, cámara y pendrive.
Software: definición y diferencias
Por otro lado, tenemos el conocido Software; la definición exacta de ello se refiere a la parte digital de un ordenador. Todos los programas y las reglas informáticas de un equipo funcionan gracias al sistema de software, un sistema de programación invisible, pero evidente por sus resultados.
Cualquier programa que haga trabajar a un equipo como las calculadoras, balanzas digitales, celulares y ordenadores se les denomina software. Este también se clasifica en 3 categorías: software de sistema, software de aplicación y software de programación. En fin, podemos concluir que un software depende del hardware para verse en acción, es la parte digital de un hardware que se engrana y complementa para funcionar maravillosamente.
Todas las operaciones de un usuario en su computadora están relacionadas al software, desde el uso de aplicaciones, como el manejo de herramientas digitales para trabajar. Por lo tanto, como todo esto en cuenta, resaltamos claramente algunas diferencias del software.
Diferencia del software
- Es un programa no tangible e inmaterial.
- Se caracteriza por ser un solo sistema que integra muchas funcionalidades.
- Cada rama o categoría del software cumple funciones específicas.
- No caduca, pues la mayoría de sus elementos solo deben actualizarse con el tiempo.
- El software es considerado un concepto libre.
- Puede operar de manera apropiada como software gratuito o mediante un pago correspondiente.
Finalmente, concluimos que la diferencia entre el hardware y software es muy grande. Los términos son parecidos pero sus definiciones y funciones son distintas.
Aunque se complementan perfectamente para que un ordenador funcione, no tienen similitudes. Uno es visible, en el caso del hardware y el otro es digital; pero al final, ambos son imprescindibles para un ordenador.
- Pingback: Clasificación del software | Útil Digital
Deja una respuesta