TOP 10 ERP Libres y Gratis a considerar

La gestión de tu empresa es la actividad fundamental en que se va a gestar el éxito y las ganancias.

Una empresa depende completamente de su gestión, y los proyectos más exitosos son aquellos que presentan constancia en su desarrollo, además de orden y gestión para las decisiones que se toman.

En la actualidad, la tecnología es un elemento fundamental para el progreso de tu empresa desde distintos focos. La tecnología digital puntualmente, es un elemento indispensable en el inicio de cualquier proyecto.

¿Qué es ERP?

Un recurso digital solicitado y popular es el software de gestión de empresas. Un ERP es un programa para la Planificación de Recursos de la Empresa. Es posible hallar excelentes programas ERP libres y gratis.

Cada programa ERP gratis en español tiene utilidades similares y diferentes, conocer las funciones específicas permite distinguir cual es la mejor opción de software para nuestro proyecto.

Ten en cuenta la siguiente información comparativa para elegir tu software de Planificación de Recursos de la Empresa.

Mejores aplicaciones ERP gratis para empresas

En una comparativa los principales software ERP libres y gratis visualizamos utilidades y funciones propias de cada uno de los programas.

🔸 Adempiere

  • Dirigido a pequeña y medianas empresas.
  • Gratuito.
  • Registro de compra/venta.
  • Conteo de suministros.
  • Múltiples Usuarios.
  • Puntos de Venta.
  • Nómina.
  • Compatible con Linux, Windows, Android, iOS.

🔸 Apache OFBiz

  • Software libre.
  • Gratuito.
  • Con Extensiones.
  • Orientado a Contabilidad y Gestión de Recursos Humanos.
  • Comercio Electrónico.
  • Guía web con tutoriales.
  • Compatible con Windows, Android.

🔸 Dolibar

  • Popular, con una comunidad grande.
  • Sistema TPV.
  • Gratuito. (Versión gratuita limitada).
  • Registro de compra/venta.
  • Conteo de suministros.
  • Múltiples Usuarios.
  • Puntos de Venta.
  • Permite adjuntar documentos.
  • Compatible con Windows.

🔸 ERPNext

  • Popular, con una comunidad grande.
  • Orientado a pequeñas y medianas empresas.
  • Gratuito. (Versión gratuita limitada).
  • Registro de compra/venta.
  • Conteo de suministros.
  • Múltiples Usuarios.
  • Compatible con Windows.

🔸 Metasfresh

  • Código Libre.
  • Gratuito.
  • Orientado a Contabilidad.
  • Alojado en Internet.
  • Limitado a un solo usuario.
  • Compatible con Linux y Windows.

🔸 Odoo

  • Popular, con una gran comunidad.
  • Gratuito.
  • Registro de compra/venta.
  • Conteo de suministros.
  • Múltiples Usuarios.
  • Alojado en Internet
  • Con Extensiones.
  • Compatible con Linux, Windows, Android, iOS.

🔸 Openbravo

  • Dirigido a pequeñas empresas.
  • Gratuito.
  • Con Extensiones.
  • Registro de compra/venta.
  • Conteo de suministros.
  • Soporte pago.
  • Compatible con Windows.

🔸 WebERP

  • Código Libre.
  • Popular, con gran comunidad.
  • Gratuito.
  • Sistema TPV.
  • Alojado en Internet.
  • Registro de compra/venta.
  • Conteo de suministros.
  • Múltiples Usuarios.
  • Orientado a pequeñas y medianas empresas.
  • Comercio Electrónico.
  • Guía web con tutoriales.
  • Compatible con Linux, Windows, Android, iOS.

🔸 xTuple PostBooks

  • Código Libre.
  • Gratuito.
  • Orientado a Contabilidad.
  • Compatible con Windows.

🔸 Idempiere

  • Código Libre.
  • Gratuito. (Limitado).
  • Popular, con gran comunidad.
  • Orientado a Contabilidad.
  • Registro de compra/venta.
  • Conteo de suministros.
  • Puntos de Venta.
  • Guía web con tutoriales.
  • Compatible con Linux, Windows.

Estas 10 aplicaciones ERP ofrecen una versión gratuita útil para empresas y actualmente se encuentran siendo utilizadas en empresas internacionales y proyectos de todo tipo.

Elegir un software ERP con el respaldo de una gran comunidad puede servir a usuarios que requieran de funciones más específicas de su programa de gestión. Otra alternativa es considerar la instalación de extensiones.

A pesar de que no todos los programas traen incluidos en su sistema los tutoriales, se puede hallar en la red guías de todos ellos.

¿Cómo se usa el software ERP?

La mayoría del software ERP gratis que destacamos tienen una interfaz de usuario muy sencilla y accesible, no todos ellos funcionan en Smartphones o Tablets.

Para quienes se aproximan por primera vez a un programa de gestión de empresas o software de contabilidad y facturación, recomendamos tomar familiaridad con las versiones de demostración.

Todos los sistemas ERP gratis sirven para su uso en una gestión hogareña o empresa pequeña, en este tipo de utilidad ninguno de ellos falla. A medida que se requiera el registro de actividades más complejas se deberá prestar atención a las posibilidades del software.

El software de administración de empresas que han sido destacados como “Alojamiento en Internet” no requiere instalación y tienen una mayor compatibilidad con los sistemas operativos.

Actualmente existe una preferencia de los usuarios por elegir esas plataformas que se desarrollan completamente en línea y que no requieren de archivos o instalaciones. Este tipo de plataformas además cuentan con funciones de comunicación ágiles y útiles para los proyectos.

Múltiples Usuarios:

Esta función permite registrar la actividad de cada empleado dentro de la empresa, con distintivos roles de jerarquía, y permitir el control de la actividad y de las ventas por cada uno de los miembros de la empresa.

Puntos de venta:

Una de las utilidades sin duda las más buscadas por las empresas medianas y grandes en un software de administración, como también por los gestores de varios comercios.

Esta función permite registrar la actividad por cada uno de los sitios comerciales, sean depósitos o comercios. Este tipo de funciones permite una visibilidad sin igual, y máxima las ventas organizando los suministros.

Comercio electrónico:

Esta función permite publicar rápidamente nuestros productos en stock dentro de las principales tiendas online y plataformas comerciales del mundo.

Sistema TPV:

Terminal Punto de Venta es un término que se utiliza para enmarcar un servicio de cobro a través de tarjeta de crédito o débito. Es en líneas generales el único sistema que se utiliza en las tiendas para pagar con tarjeta.

En muchos casos es importante para las empresas contar con un registro y gestión de documentos junto con la actividad comercial. Existen alternativas que permiten adjuntar documentos Word, PDF, y capturas de imágenes.

Los programas de gestión de empresas que se encuentran alojados en Internet tienen una mejor disposición para responder al sistema TPV, como además a la organización de Puntos de Venta.

Además, consideramos que el factorComunidad” es uno de los aspectos más importantes a considerar frente a la elección de un software. Utilizar un programa de gestión con respaldo de otros usuarios puede ser determinante para el crecimiento de la empresa.

Software de Contabilidad

Los principales programas de gestión de empresas que destacamos están enmarcados en dos orientaciones. Las orientaciones describen el principal objetivo de sus funciones y utilidades.

El software de contabilidad muchas veces puede ser considerado como limitados para la labor de una empresa. Si bien son muy útiles para mantener un registro de las actividades comerciales, sus funciones son limitadas en el registro de los productos.

Las opciones de software que destacamos como orientadas a las pequeñas y medianas empresas tienen funciones y utilidades que permiten registrar stocks, realizar catálogos, y agregar descripciones y otros detalles a la lista de productos.

Las aplicaciones de contabilidad para empresas orientadas puntualmente a la contabilidad sirven para llevar registros pero no para catalogar y describir los productos, además de que no cuentan con otras funciones comerciales como “Múltiples Usuarios” o “Puntos de Venta”.

Por su parte, las aplicaciones empresariales implementan funciones relacionas con la gestión de la empresa, tanto para el registro de productos como para la organización de recursos humanos.

Características de las mejores aplicaciones empresariales

Los mejores programas de gestión de empresas mantienen un lineamiento a partir de una serie de características consideradas como fundamentales.

Destacamos las principales características con las cuales debe cumplir una aplicación empresarial para su utilización en la dinámica actual de mercado:

  • Múltiples Usuarios: la ventaja de utilizar un software que permita crear diferentes usuarios y roles es la visibilidad que brinda sobre el desempeño de nuestros empleados.
  • Alojamiento en Internet: las aplicaciones empresariales que operan desde un navegador web ofrecen una gran capacidad de comunicación de información pero es posible que parte de sus funciones se encuentren limitadas solo a la versión de pago.
  • Registro de compra/venta: los registros digitales son el principal motivo por el cual una empresa requiere de este tipo de aplicaciones.

Todos los programas que destacamos cuentan con funciones de registros de producto, de suministros, formularios de fabricación, y cálculos automáticos de ingresos y egresos.

Registro de suministros: las funciones de gestión de stock, o registro de productos permite guardar información y llevar un conteo específico de todo lo que se mueve dentro de la dinámica comercial de la empresa.

Este tipo de funciones son esenciales para comercios que trabajan con gran cantidad de productos, muchos de ellos similares con pequeñas diferencias, productos de distribución mayorista.

Comercio electrónico: si bien no todas las aplicaciones empresariales cuentan con funciones para vender online. Este tipo de iniciativas te hacen dar cuenta del valor que tiene el comercio por Internet y lo que significa para una empresa ganar terreno en este tipo de actividades.

CRM (Customer Relationship Management): una función solicitada que permite que la aplicación registre datos comunes de los clientes y todo tipo de estadísticas de nuestros consumidores.

Muchas funciones CRM permiten además enviar e-mails simultáneos a todos los clientes registrados además de otros modelos de comunicación.

Las mejores aplicaciones empresariales reciben actualizaciones regulares de software y de sus extensiones. Las extensiones son funciones que se agregan a las aplicaciones para abarcar nuevas tareas en el sistema.

Una aplicación que recibe actualizaciones y que cuenta con mejor calidad de extensiones, es una mejor alternativa a largo plazo para la incorporación de una aplicación a la rutina de nuestra empresa o proyecto empresarial.

Software ERP con HRM

La diversidad de actividades que realizan las empresas exige a las aplicaciones diversidad de funciones. Una de las utilidades más buscadas es el sistema de “Human Resource Management”, o gestión de recursos humanos.

La función de gestión de personal permite contabilizar horas, proyectos, labores y mantener un registro contable de liquidación de sueldos, impuestos y otras variables comunes dentro de la actividad de la gestión de personal.

Para muchas empresas este tipo de información es completamente determinante, y disponer de una aplicación digital que permita un control fácil y fluido de la información de nuestros empleados es una herramienta destacada.

Es posible que la empresa requiera de un software completamente especializado en la gestión de recursos humanos, este es el caso de empresas que cuentan con grandes números de personas y varios puntos de fabricación o venta.

Otros programas para la gestión de empresas

Existen otros programas alternativos que serán necesarios para la actividad digital de una empresa, que consideramos como necesarios dentro de los programas de gestión de empresas.

Vienna Advantage: código libre. Gratuito. Un programa ERP gratis muy popular disponible desde cualquier navegador web. Poco actualizado pero aún vigente y con muchas funciones útiles liberadas en la versión gratuita. CRM gratuito. Gestión de la cadena de suministro. Gestión de recursos humanos. 

COMPIERE: alternativa de código libre con versión gratuita limitada de software ERP-CRM. Actualmente en desarrollo y con posibilidades de descargar su versión beta.

PDF: el procesador de documentos digitales más popular del mundo. La mayoría de los programas que destacamos reconocen documentos en este formato.

Excel: el procesador de cálculos más utilizado. Los archivos de extensión Excel siempre contienen información contable importante. La mayoría de las aplicaciones ERP que destacamos utilizan este tipo de documentos digitales.

A su vez existen otro tipo de aplicaciones especializadas en actividades puntuales del desarrollo de una empresa, explicamos varios ejemplos de este tipo de aplicaciones:

OpenBoxes: software gratuito especializado y puntualizado en la gestión de suministros y recursos de fabricación. Orientado a empresas mayoristas y con gran capacidad en sus funciones contables.

Bitrix24: software gratuito limitado especializado en la gestión de recursos humanos. Útil para proyectos organizados para gran cantidad de personas. Popular herramienta de comunicación empresarial.

HubSpot: software CRM especializado. Clientes, proyectos, facturación, e-mail, cotizaciones. El principal objetivo de esta aplicación es la comunicación con proveedores y clientes.

Estas aplicaciones son complementarias a las aplicaciones ERP que destacamos y son utilidades digitales útiles en situaciones de gran actividad empresarial.

Consideramos que estas herramientas sirven en un contexto comercial más avanzado y no cuentan con las herramientas básicas que sí disponen las aplicaciones ERP.

Ninguna de estas aplicaciones alternativas reúne todas las funciones disponibles en el software ERP destacados.

Las mejores aplicaciones empresariales disponen de múltiples funciones y permiten gestionar la totalidad de actividades que ocurren en el trabajo de una empresa. en una empresa grande.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir